Arco Madrid 2017. Just Loving Art

¿Eres artista o coleccionista? En la feria de ARCOmadrid no sé la cantidad de veces que he podido escuchar esta frase entre dos personas que acaban de encontrarse.

Sabemos lo difícil que resulta iniciarse en el mundo del arte contemporáneo; desde luego se requieren dos cosas: valor y conocimiento. Cuando decimos valor, no nos referimos a la parte puramente económica (que por supuesto influye), hablamos de un valor conceptual. Por un lado, es necesario “hablar” el idioma del arte, entenderlo y disfrutarlo; por otro, este idioma no tiene un acceso ni fácil, ni accesible para todos.

En cuanto al conocimiento, a mí me gusta pensar que todos sabemos lo que nos gusta y lo que no. Por eso, cuando pensemos en arte a pequeña escala; escuchemos nuestro yo interior. En el mundo del arte no existe bonito o feo. Existe me gusta o no me gusta.

El arte contemporáneo, al igual que la danza contemporánea tiene por objeto transmitir. Lo más importante es la emoción, la sensación y lo que nos produce la obra por dentro. ¿Es obligatorio ser coleccionista para valorar el arte? Rotundamente NO. Hay muchas personas que disfrutan el arte en todos sus estados y la feria ARCOmadrid acoge muy bien diferentes disciplinas, pero no es obligatorio ser coleccionista.

Encontramos solamente dos perfiles: quienes lo trabajan (artistas, marchantes, galeristas…) y quienes lo disfrutan (coleccionistas, otros artistas y todo el público en general).

Está claro que en el arte hay modas; no debemos olvidarnos que el arte es un reflejo directo y representativo de la sociedad actual y de cómo ésta se siente. Lo más importante a la hora de comprar es ir adquiriendo objetos y obras actuales que combinen y encajen con el mobiliario y ambientes que ya tenemos.

Así que, si has pasado por ARCOmadrid y te has quedado con ganas, no lo pienses y lánzate. ¡Compra arte y disfrútalo!