Arte en otoño
Madrid es una ciudad muy interesante para ello porque vive un auge muy potente en el arte, el diseño y la moda. Es como si quisiera recuperar los valores que antaño la elevaron a un destino de vanguardia internacional. Es habitual detectar en muchos medios internacionales la indicación sobre cómo Madrid hoy es imprescindible para descubrir y apostar por el talento que, a buen seguro, en breve despuntará en el mundo artístico internacional.
Esta es una pasión que siempre comparto cuando me encuentro con el artista Grillo Demo, que colaboró con Gärna Studio en la última edición de Casa Decor, y cuya obra ya forma parte de nuestras paredes. Es por ello que en Gärna Studio también funcionamos como galería ya que muchos clientes nos piden asesoría, por ejemplo, en la adquisición de obra de artistas como Santiago Picatoste o Ismael Lagares.
No obstante, siempre me gusta recordar que son las obras de arte las que aportan alma a los espacios, es por ello que para mí resultan ser el epicentro sobre el que comenzar a diseñarlos.
El nuevo curso es idóneo para comenzar a investigar sobre cuándo, cómo y por qué comenzar a alimentar nuestro interés artístico y, sobre todo, la idea de construir una pequeña colección de arte.
El calendario de exposiciones arranca con fuerza, como las que prevén museos como el Reina Sofía o Caixa Forum, pero siempre es interesante indagar y/o visitar pequeñas galerías o estudios de artistas con los que fomentar nuestra inquietud.
Esta capacidad se vuelve más aguda siempre y cuando hayamos tenido la inquietud de leer o, incluso, poder conocer a través de plataformas como Instagram o Pinterest qué corrientes están en alza dentro para coleccionistas noveles.
Nunca ha sido más fácil comprar arte. En los últimos veinte años han surgido una gran cantidad de direcciones web que venden arte contemporáneo, desde pequeñas galerías hasta grandes casas de subastas como Sotheby’s y Christie’s. Me gusta estar rodeada de hermosas obras de arte y, por supuesto, que me apasiona investigar y apoyar a los artistas emergentes porque con el tiempo su estilo va evolucionando y se adapta a mi estilo de vida de una forma muy natural. Artistas como Rafa Macarrón, Santiago Picatoste, Ismael Lagares, Lindsay Mapes o Joselu Montejo resultan apasionantes.
Mi recomendación nace de la idea de definir un estilo que sea muy personal, que defina el discurso que cada uno quiere establecer a través de su propia colección. Por ello, otra opción es visitar la web www.wecollect.com, propiedad de Enrique del Río, un gran asesor para todos los que quieran comenzar su pequeña colección de arte.
Laura Gärna, directora de www.garna.es