La importancia del arte en las oficinas
Los modelos de trabajo han evolucionado irreversiblemente, teniendo especial protagonismo el desarrollo estético y práctico de los entornos de trabajo. Por ello, hoy en día es esencial la incorporación del arte, el cual parte del propio diseño e interiorismo y continua por la incorporación de piezas artísticas en los diferentes espacios. De hecho, cada vez son más las grandes empresas inmobiliarias que compran edificios destinados a oficinas e invierten en desarrollar un diseño e imagen propios para posicionarlos y diferenciarse del resto de la oferta existente en el mercado.
La inspiración desde el arte es una constante en el trabajo de GÄRNA, donde se busca de manera persistente el equilibrio entre el diseño contemporáneo y lo clásico. Para Laura Gärna, “el arte es imprescindible, es lo que aporta alma a los espacios. Yo siento debilidad por él, desde un óleo a una escultura, una fotografía… Nunca falta en nuestros trabajos”. Por este motivo, GÄRNA se posiciona como un estudio referente en diseño de edificios de oficinas con un diseño característico y diferenciador.
Uno de nuestros últimos proyectos ha sido el de Carrer de Granada 150 en Barcelona, junto a la plaza de Glòries, una de las zonas más prime de la capital Condal. El edificio es uno de los buques insignia de la inmobiliaria Colonial en Barcelona.
Carrer de Granada 150 es un proyecto en el que GÄRNA ha actuado en las diferentes zonas comunes del edificio. Inspirándonos en su fachada de 100 metros de longitud recubierta con tubos cerámicos en tonos verdes y crudos, desde el estudio hemos diseñado una alfombra a medida de 400kg de peso y 20m de largo que funciona como hilo conductor del proyecto de interiorismo en el que destacan los tonos cálidos, la iluminación de Nanómetro, los espacios combinados de mesas altas y bajas, y los maceteros metálicos bañados en cobre.
Este espacio supone un enclave de encuentro para las 2000 personas que trabajan en las diferentes empresas tecnológicas de renombre que integran este edificio. La alfombra es protagonista y da un sentido de armonía envolvente en el que se ha aprovechado para distribuir áreas en las que trabajar en un ambiente diferente. Este lobby cuenta con una obra pictórica en tonos también cálidos diseñada por Fernando de Ana que sirve como pincelada diferenciadora de este espacio.
Otro de los grandes emblemas de la inmobiliaria Colonial en Barcelona, en la avenida Diagonal, es el edificio El Dau. Para este proyecto, desde GÄRNA hemos hecho una apuesta por dos de nuestros rasgos diferenciadores: el uso de materiales nobles como la piedra, y el arte, el cual llena de carisma, carácter y personalidad propias estos espacios. La obra de Fernando de Ana es protagonista de este cálido lobby al que le da una distinción especial respecto al resto.
El Dau recibe su nombre por sus regulares líneas arquitectónicas, habiéndose construido con materiales de gama alta y acabados de calidad. En GÄRNA hemos tenido muy presente una vez más el diseño de su fachada a la hora de plantear el proyecto de interiorismo y arte, siendo la línea recta evidente protagonista de cada elemento.